Etiqueta: Instituto de Astrofísica de Andalucía
IV Festival GRAVITE
Arranca el IV Festival GRAVITE con "La transformación de la ciudad", Gerald Brenan y "El acelerador de partículas"
El festival patrocinado por CaixaBank y dedicado...
El IAA emplea la red europea LOFAR, compuesta por 70.000 antenas,...
Tras casi una década de trabajo, un equipo científico internacional ha publicado las imágenes más detalladas nunca obtenidas de galaxias, que aportan información sobre...
Las estrellas también tienen finales tristes
El 26 de agosto de 2020, el telescopio espacial Fermi de la NASA detectó un pulso de radiación de alta energía que, con una...
¿Cómo es el agujero negro del centro de una galaxia muy...
Los núcleos activos de galaxias se hallan entre los objetos más energéticos del universo, y pueden emitir de forma continua más de cien veces...
Los planetas del Sistema Solar al principio solo eran motas de...
Sabemos que todos los cuerpos sólidos del universo, bien sean planetas, cometas o asteroides, se forman de pequeño a grande: minúsculas partículas de polvo...
Las Nubes de Orión esconden más de trescientos planetas en formación
Las estrellas se forman en las nubes moleculares, enormes nubes de gas (con un pequeño porcentaje del polvo) que pueden contener masa suficiente para...
Desi pone a prueba sus cinco mil ojos de fibra óptica...
El Instrumento Espectroscópico para el estudio de la Energía Oscura (DESI, por sus siglas en inglés), un instrumento excepcional para mejorar la comprensión del...
Dos científicos granadinos del equipo de la primera imagen de un...
El pasado 10 de abril se mostraba la primera imagen de un agujero negro, un hito científico que fue posible gracias a una extensa colaboración...
Las estrellas muy masivas no se emparejan, sino que se agrupan...
En nuestro entorno galáctico solo una de cada dos millones de estrellas es de tipo O, una clase cuyos objetos que tienen desde dieciséis...
Granada participa en el SKA, la mayor infraestructura científica del planeta,...
La ciudad de Granada ha celebrado hoy su participación, a través del Instituto de Astrofísica, en la coordinación del proyecto del Square Kilometre Array...