Etiqueta: IAA-CSIC
El IAA emplea la red europea LOFAR, compuesta por 70.000 antenas,...
Tras casi una década de trabajo, un equipo científico internacional ha publicado las imágenes más detalladas nunca obtenidas de galaxias, que aportan información sobre...
Las estrellas también tienen finales tristes
El 26 de agosto de 2020, el telescopio espacial Fermi de la NASA detectó un pulso de radiación de alta energía que, con una...
¿Cómo es el agujero negro del centro de una galaxia muy...
Los núcleos activos de galaxias se hallan entre los objetos más energéticos del universo, y pueden emitir de forma continua más de cien veces...
Captan ‘en directo’ la salida de materia desde un agujero negro
Los agujeros negros estelares se forman tras el colapso de una estrella muy masiva, y sabemos que presentan un campo gravitatorio tan intenso que...
Los planetas del Sistema Solar al principio solo eran motas de...
Sabemos que todos los cuerpos sólidos del universo, bien sean planetas, cometas o asteroides, se forman de pequeño a grande: minúsculas partículas de polvo...
Las Nubes de Orión esconden más de trescientos planetas en formación
Las estrellas se forman en las nubes moleculares, enormes nubes de gas (con un pequeño porcentaje del polvo) que pueden contener masa suficiente para...
Cambio climático en Marte
Dentro del ciclo de conferencias de divulgación científica Lucas Lara, el jueves 27 de junio se celebra en el Instituto de Astrofísica de Andalucía...
La UGR participa en la identificación de la estrella pulsante más...
Mediante el uso de técnicas astrosismológicas (el estudio de los interiores estelares, midiendo las oscilaciones sísmicas en la superficie de la estrella), un equipo...
¿A que no conocías los anillos de Cariclo y Haumea?
Hasta hace apenas cinco años se creía que los anillos eran rasgos exclusivos de los grandes planetas gaseosos, como Saturno o Urano, pero el...
El extraño caso de HuBi1, un cadáver estelar vuelto del revés
Las nebulosas planetarias constituyen una de las etapas finales en la vida de estrellas de masa baja e intermedia, como el Sol. Tras agotar...