
La iniciativa, que recoge 12 itinerarios formativos ajustados a las necesidades del mercado laboral de la ciudad, se dirige a los colectivos juveniles con especiales dificultades, como jóvenes con discapacidad, inmigrantes, personas paradas de larga duración o jóvenes sin formación ni experiencia.
La concejala de Presidencia, Empleo, Igualdad y Transparencia en el Ayuntamiento de Granada, Ana Muñoz Arquelladas, en la presentación del programa formativo ha hecho hincapié en que “nuestro objetivo es promover la inclusión social en la ciudad por lo que hemos querido prestar especial atención a los colectivos con especiales dificultades de acceso al empleo”.
En la actualidad, según datos de la concejala de Presidencia, Empleo, Igualdad y Transparencia, la población juvenil con edades comprendidas entre los 15 a los 29 años representa el 13,71 por ciento del total de personas en Granada, de las que, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), el 11 por ciento de las personas buscan empleo por primera vez.
Tras recalcar el esfuerzo del gobierno municipal por “captar aquellos recursos que están a nuestro alcance para promover iniciativas dirigidas a favorecer el empleo”, la concejala ha advertido que para participar en este programa los jóvenes deben estar inscritos en el Fondo Nacional de Garantía Social.
Los doce itinerarios formativos previstos son marketing digital y comercio electrónico; actividades auxiliares en agricultura, operaciones auxiliares en la organización de actividades y funcionamiento de instalaciones deportivas; operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica; montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión; montaje de auxiliares de almacén; actividades auxiliares de comercio; atención al cliente consumidor; dinamización, programación y desarrollo de acciones culturales, operaciones básicas de restaurante bar, operaciones básicas de cocina , y operaciones básicas de pisos en alojamientos.
La iniciativa, que incluye un itinerario específico individualizado con prácticas en empresas, tiene una duración de 150 horas e incluye una beca diaria de 10 euros por asistencia efectiva a las acciones de formación y prácticas profesionales.
#JovenesenFormAccion se une al Programa Emple@Joven puesto en marcha por el Ayuntamiento de Granada, en colaboración con la Junta de Andalucía dentro de la iniciativa Cooperación Social Comunitaria, que ha permitido a 308 jóvenes ser contratados y que puedan adquirir “competencias laborales en el propio Ayuntamiento”.
Los itinerarios se complementan con formación transversal en competencias para el empleo: Nuevas Tecnologías aplicadas a la búsqueda de empleo, fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, formación en idiomas, Coaching para el empleo: competencias relacionales y emocionales y motivación al autoempleo.
A partir de septiembre se hará público el calendario de las acciones formativas, que se desarrollarán hasta diciembre de 2018 y que beneficiarán a 190 jóvenes, 60% mujeres y 40% hombres.