
El estudio, publicado el siete de julio en la revista Advanced Healthcare Materials, demuestra que la efectividad en la protección de cultivos de células epiteliales es tan alta como la que se consigue con compuestos absorbentes tradicionales. El desarrollo posterior de estos films puede dar lugar a la creación de una nueva gama de pantallas transparentes protectoras de UV para distintos tipos de aplicaciones.
La clave para lograr el efecto de bloqueo de la luz UV por reflexión se encuentra en la particular estructuración de los materiales que componen los films protectores en la escala nanométrica (un nanómetro es una milmillonésima de metro), lo que convierte este logro en un nuevo ejemplo de aplicación de la nanotecnología. Estas nanoestructuras han sido preparadas en los laboratorios del grupo dirigido por el Profesor de Investigación del CSIC Hernán Míguez en el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, ubicado en el Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja, y constituyen uno de los principales resultados obtenidos dentro de un proyecto Starting Grant financiado por el prestigioso European Research Council que el Profesor Míguez lidera.

Referencia bibliográfica
Biocompatible Films with Tailored Spectral Response for prevention of DNA Damage in Skin Cells. Núñez-Lozano, R; Pimentel, B; Castro-Smirnov, JR; Calvo, ME; Míguez, H; de la Cueva- Méndez, G. Adv. Healthcare Mater., 2015. DOI: 10.1002/adhm.201500223