El Rectorado de la Universidad de Málaga albergará el 21 de marzo unas jornadas de divulgación de la Red Española de Laboratorios Sostenibles (Lab*s) que llevan por título ‘Instalaciones científicas sostenibles. ¿Sólo en tiempos de crisis’?, organizadas por la Universidad de Málaga y la Fundación MAITE.
Las jornadas están destinadas al ahorro de costes y a la eficiencia en la gestión en temas como el diseño y la construcción de laboratorios y animalarios, el almacenamiento de productos químicos, las tecnologías de purificación de agua y la gestión de residuos químicos. Contarán con la colaboración de las empresas High Identity Buildings, Tecniplast, Asecos, Merck Millipore y Ecocat.
De inscripción gratuita, están dirigidas tanto a usuarios como a gestores de instalaciones científicas de cualquier sector, público y privado, así como a expertos en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales, responsables de ingeniería, arquitectura y mantenimiento de instalaciones.
Red Española de Laboratorios Sostenibles (Lab*s), promovida por la Fundación Maite, es una plataforma de trabajo a nivel nacional que establece un marco de colaboración entre todos los grupos de interés para mejorar las instalaciones científicas y su equipamiento, haciendo posible el desarrollo de soluciones específicas adaptadas a las necesidades presentes y futuras de los usuarios y de la sociedad en general.
Para conocer el programa de las jornadas, pinche aquí: Programa de las jornadas
Centro: | Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Málaga. |
---|---|
Dirección: | Paseo del Parque, s/n
29016 Málaga |
Lugar: | Málaga |
Fecha: | 21 de Marzo |
Horario: | de 9.00 horas. a 14.30 horas. horas |
Organiza: | Universidad de Málaga y Fundación MAITE. |
Inscripción: |
Inscripción gratuita. Aforo limitado. Para registrarse, es necesario enviar un correo a la dirección contacto@fundacionmaite.org, con el asunto ‘Jornada Universidad de Málaga’, indicando en el cuerpo del mensaje su nombre completo, entidad a la que pertenece, dirección y correo electrónico de contacto.
Fecha límite de inscripción: lunes 18 de marzo de 2013. |
Más información: | http://www.uma.es/contenido.php?clase=p&tipo=i&idm=345&id=3381 |