Las zonas turísticas de Granada tuvieron cien veces menos ruido ambiental durante el confinamiento
Una investigación conjunta de la Universidad de Granada (UGR) y el London University College (UCL) ha revelado que, durante el confinamiento del pasado mes de marzo, el ruido fue 100 veces menor a lo...
El Parque de las Ciencias explica los terremotos con charlas online y talleres para...
El museo responde a la demanda social por conocer más sobre la gran actividad sísmica que se está produciendo estos días en Granada con la divulgación de información basada en la evidencia científica
...
Los terremotos en la Vega de Granada se deben a la aproximación continua de...
Investigadores del departamento de Geodinámica de la Universidad de Granada y del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra señalan que la integración de estudios geológicos, geodésicos y geofísicos recientes precisan cada vez con...
El IAA lanza una campaña en Granada para mostrar la belleza del Sistema Solar
Entre los días 8 de enero y 31 de enero se desarrollará una campaña urbana que busca mostrar la belleza de los distintos objetos del Sistema Solar a los granadinos, fruto de la colaboración...
La nebulosa de la Mantarraya desaparece del cielo
El ciclo de vida de las estrellas maneja escalas de tiempo que pueden parecer eternas: una estrella tarda millones de años en nacer, y su etapa adulta se extiende miles de millones de años....
Dos de cada tres infectados asintomáticos contagian el coronavirus
A medida que la COVID-19 comenzó a propagarse en el mundo los científicos observaron que, a diferencia del coronavirus causante del brote de 2003, el contagio del SARS-CoV-2 no podía contenerse mediante la detección...
¿Cómo recordaremos la cuarentena dentro de muchos años?
¿Cómo recordaremos estos días de confinamiento por la crisis del coronavirus dentro de unos años? Científicas de la Universidad de Granada señalan que en estos momentos estamos construyendo las denominadas “memorias de destello”, un...
Sierra Nevada aumenta de temperatura cada vez más rápido
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han reconstruido las oscilaciones de las temperaturas en Sierra Nevada a lo largo de los últimos 1500 años a partir del análisis de unas moléculas orgánicas que...
¿Cómo es el agujero negro del centro de una galaxia muy activa?
Los núcleos activos de galaxias se hallan entre los objetos más energéticos del universo, y pueden emitir de forma continua más de cien veces la energía de todas las estrellas de una galaxia como...
Captan ‘en directo’ la salida de materia desde un agujero negro
Los agujeros negros estelares se forman tras el colapso de una estrella muy masiva, y sabemos que presentan un campo gravitatorio tan intenso que ni la luz puede escapar de ellos. Sin embargo, existen...