Los concejales de Salud y Desarrollo Sostenible, Pedro Lanzas, y de Deportes, Antonio Sanjuán, han presentado hoy esta «Loja en Salud», la primera muestra de una iniciativa que pretende configurarse en columna vertebral de las políticas que emprenda el Ayuntamiento en todas sus áreas. Según Lanzas, «se trata de que el Ayuntamiento lidere una nueva forma de entender la salud pública, como estado de bienestar, social, físico y psicológico de la población, además, evidentemente, del aspecto más específicamente sanitario».
Para poner en marcha este ambicioso proyecto ha sido necesario elaborar todo un estudio pormenorizado de la realidad actual y evaluar los recursos sanitarios, educativos, sociales, de ocio y tiempo libre, medioambientales o urbanísticos, entre otros. En concreto con la actividad de este viernes, añadía el concejal de Salud, «se busca la colaboración y participación de otros organismos, los colectivos ciudadanos y la propia ciudadanía a título personal». Al hablar de salud pública, indicó también Lanzas, se habla de rutas saludables, eliminar barreras arquitectónicas, hacer parques y espacios de ocio, de educación para la salud, por citar sólo algunas acciones.
Respecto a la fiesta saludable de este viernes, el concejal de Deportes, Antonio Sanjuán, comentaba que «se quiere ofrecer una visión integradora de los contenidos de la promoción y prevención de la salud, exponer una amplia gama de acciones públicas y privadas que se realizan en el municipio en relación a la salud, y divulgar los contenidos y objetivos del Plan Local de Acción en Salud de Loja».
Para ello se contará con la exposición de las acciones en salud de las distintas áreas municipales, como son las emprendidas por el Centro de Biodiversidad Agrícola, Gemalsa, las concejalías de Medio Ambiente y Desarrollo, Deportes, Juventud y Cultura, Urbanismo, Medio Rural, Asuntos Sociales y Seguridad Ciudadana; el Patronato Municipal de Turismo; así como de las entidades Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos, Centro de Salud y los colegios de Loja.
Igualmente se instalarán expositores informativos de distintas asociaciones y colectivos ciudadanos, tales como clubes deportivos, ALCI, Asociación de Pensionistas 25 Caños, Aldevoz, Alodam, Afimloja, Colectivo Cultural Romaní, Asociación de Enfermos del Corazón del Poniente Granadino, Asociación de Donantes de Sangres, de Lucha contra el Cáncer, y alumnado del bachillerato de Artes del IES Virgen de la Caridad.
El Pabellón Municipal de Deportes acogerá también el próximo viernes 17 talleres de reciclaje, chapas, graffiti, aerobic, deportes, ludoteca infantil, Wii, pesca deportiva, condición física, abalorios y plantas. Igualmente habrá un gimnasio, una exposición de vehículos de prevención y exhibiciones y actuaciones de break dance, hip-hop, baile flamenco, kárate, gimnasia acrobática, gimnasia rítmica y saltos acrobáticos. Antonio Sanjuán informaba igualmente de la disposición, para los 500 primeros visitantes del recinto, de un desayuno saludable organizado por la Asociación de Enfermos del Corazón del Poniente, con la colaboración de la Cooperativa San Isidro, Panadería Malagón, Lácteos la Vega, Carnicería Funes y Supermercados Saavedra.En resumen, toda una amplísima gama de actividades, puestos informativos y acción para una jornada muy especial.Información facilitada por Ayuntamiento de Loja
Inicio Cajón de sastre El Ayuntamiento de Loja organiza una macro-fiesta saludable, la primera actividad del...