La Agencia Provincial de Administración Tributaria (APAT), organismo autónomo dependiente de la Diputación de Granada, se consolida como un elemento «fundamental para la economía de los municipios de la provincia y para la economía provincial», al haber alcanzado en el ejercicio de 2009 el mejor resultado presupuestario de toda su historia «con muchísima diferencia», según ha informado en rueda de prensa el vicepresidente tercero y delegado de Economía y Hacienda de la Diputación, José María Aponte.Así, el ejercicio de 2009 de la APAT concluyó con un resultado presupuestario positivo o diferencia entre ingresos y gastos de más de 2,42 millones de euros, así como con un remanente de tesorería definido por Aponte como la «hucha acumulada durante años» y que superó los 4,5 millones. Dicho remanente, según ha explicado, se destina a la mejora de los medios técnicos y humanos disponibles y, por tanto, a mejorar los servicios que se prestan a los ayuntamientos, así como las propias dependencias que el organismo tiene ubicadas en la provincia.Además, en el mismo ejercicio, la APAT adelantó a los ayuntamientos de la provincia cerca de 34 millones de euros, cantidad procedente sobre todo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y que supone un «revulsivo importante» para la prestación de servicios en los municipios, según ha señalado el vicepresidente tercero de la Diputación.»Aun en período de crisis, la ciudadanía responde bien a sus obligaciones tributarias», ha añadido José María Aponte al referirse a los más de 102 millones de euros que se cobraron en 2009 por parte de la APAT. Asimismo, ha puesto de manifiesto que «tanto la APAT como los distintos ayuntamientos dan facilidades para el pago de tributos a las familias que se encuentran en problemas».En clave de futuro, José María Aponte ha presentado igualmente el proyecto de presupuestos que la APAT ha elaborado para 2011, con una previsión que supera los 6,74 millones de euros tanto en el capítulo de ingresos como en el de gastos. De acuerdo con sus palabras, se trata de un «presupuesto austero para los tiempos que corren», como demuestra, entre otros aspectos, el hecho de que se ahorrará 300.000 euros en concepto de intereses o costes financieros de las operaciones de tesorería.El presupuesto de la APAT para 2011 es inferior en un 4,26% en relación con el de 2010, cuando fue ligeramente superior a los 7,04 millones de euros. Según Aponte, esto es fruto de un «esfuerzo de austeridad» que permitirá «ahorrar todo los posible» para así poner los mayores recursos económicos posibles a disposición de los ayuntamientos que tienen delegada la gestión tributaria a la APAT.Información facilitada por
Inicio Cajón de sastre La APAT se consolida como un elemento «fundamental para la economía provincial»...
La APAT se consolida como un elemento «fundamental para la economía provincial» al lograr el mejor resultado de su historia
Síguenos en redes sociales
Noticias recientes
José Luis Pérez-Serrabona toma posesión como decano de la Facultad de Derecho
José Luis Pérez-Serrabona González es catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Granada, en la que, además, ha sido ayudante, profesor colaborador y...
El IAA lanza una campaña en Granada para mostrar la belleza del Sistema Solar
Entre los días 8 de enero y 31 de enero se desarrollará una campaña urbana que busca mostrar la belleza de los distintos objetos...
El proyecto VitaLex analiza las palabras que se están perdiendo en La Alpujarra de...
Con mucho menos rigor científico, para ser exactos ninguno, en esta página también se puede consultar el Diccionario Granaíno que venimos elaborando desde hace...
El cupón de la ONCE del martes 19 de enero incluye una foto del...
La ONCE va a dedicar al Mercado Municipal de San Agustín el cupón del sorteo del próximo martes, 19 de enero. Así lo han...
Los granadinos Matthew & Juan publican su nuevo single “Bajo el Sol”
Matthew & Juan presentan “Bajo el Sol”, nuevo avance de su próximo álbum titulado “Folk Rock” que será publicado el próximo mes de Febrero.
El...