GUADIX (GRANADA), 10 (EUROPA PRESS)
El atleta Paquillo Fernández ha declarado hoy en el Juzgado de Instrucción 2 de Guadix (Granada) como imputado en la «Operación Grial» contra el dopaje, que investiga la posible comisión de delitos contra la salud pública, según informaron a Europa Press fuentes judiciales.
Su declaración se ha producido después de que el Juzgado de Instrucción 14 de Valencia, que lleva el caso, mandara un exhorto a los juzgados de Granada para que el marchador ofreciera su testimonio en el órgano judicial más cercano a su lugar de residencia, que es la localidad de Guadix.
La «Operación Grial», que llevó a cabo la Guardia Civil, estalló el pasado 24 de noviembre de 2009, y tuvo como resultados la detención de 11 personas, nueve hombres y dos mujeres, como presuntos integrantes de una red que suministraba sustancias dopantes en Valencia, Barcelona, Murcia y Granada.
En la operación se practicaron 15 registros, 11 en Valencia, de los cuales dos han sido en farmacias, uno en un almacén farmacéutico y uno en una consulta médica-deportiva, uno en Barcelona, otro en Granada, precisamente en la casa del marchador Paquillo Fernández, y dos en Murcia.
Entre las personas que se detuvieron figuran el ex médico peruano del equipo ciclista Kelme Walter Wiru, su esposa y dos hijos, el entrenador deportivo Vicente Natividad Romero, y un ciclista profesional, con las siglas P.J.V.A., que podría haber servido de distribuidor de las sustancias.
LA INVESTIGACIÓN COMENZÓ EN EL VERANO DE 2009
Las investigaciones comenzaron a primeros de agosto de 2009, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la existencia de un grupo de personas, en su mayoría residentes en Valencia, que se dedicaban a suministrar sustancias dopantes a deportistas de diferentes disciplinas.
La operación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 14 de Valencia, ha sido llevada a cabo por la Sección de Consumo y Medio Ambiente de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil en colaboración con otras Unidades de Valencia, Granada, Murcia y Barcelona.
Durante las pesquisas, se averiguó que, entre los miembros de la red, se encontraba un médico con consulta deportiva y dietética en Valencia, el ex médico del Kelme Walter Wiru, al que el ex ciclista Jesús Manzano acusó de liderar una red antidopaje.